Navidad 2024 en Sevilla, Qué hacer

Sevilla, la joya bañada por el sol del sur de España, se transforma en un paraíso de luz y tradición durante la Navidad. Desde sus encantadoras calles adornadas con luces parpadeantes hasta la calidez de sus costumbres intemporales, la ciudad le invita a vivir unas fiestas sin igual. Ya sea paseando por bulliciosos mercadillos navideños, maravillándose con belenes o deleitándose con manjares de temporada, Sevilla ofrece una mezcla inolvidable de encanto, cultura y celebración. Esta guía le mostrará las mejores formas de vivir el espíritu de la Navidad en Sevilla y le garantizará que su visita navideña esté llena de alegría y asombro.

Luces de Navidad

Las luces de Navidad son uno de los principales atractivos de la ciudad de Sevilla durante el periodo navideño. Desde el sábado 30 de noviembre hasta el 6 de enero están encendidas de 18:30 a 23:00 horas. Durante los días 24 y 31 podrá disfrutar de ellas a la 01:00 de la madrugada.

Se preguntará, ¿cuáles son las mejores calles para pasear y disfrutar de las luces y adornos navideños?

Los mejores lugares son la Plaza Nueva, la Plaza de San Francisco, la Plaza del Salvador, la Avenida de la Constitución, la calle Sierpes, la calle Tetuán, la Alameda de Hércules y la Avenida de Roma. También le recomendamos ver los puentes de los Remedios, San Telmo y Triana.

Dónde encontrar los mejores árboles de Navidad

He aquí el texto reescrito:

Cada diciembre, Sevilla se engalana con impresionantes árboles de Navidad en distintos puntos de la ciudad. Entre ellos, mis favoritos y los más emblemáticos son los instalados en la Puerta Jerez y en la Plaza de San Francisco. Este último, de unos 15 metros de altura, es sin duda el más fotografiado.

En la Plaza de San Francisco, además del árbol, se instala cada año una estructura de diseño único que ofrece un espectáculo de luz y sonido. Este espectáculo, de 10 minutos de duración, tiene lugar cada media hora entre las 19:00 y las 22:30 horas, dejando maravillados a todos los visitantes. Además, la fachada del Ayuntamiento se convierte en el lienzo de una proyección animada con sonido, lo que añade más magia a la experiencia.

Pero estos no son los únicos árboles de Navidad que destacan en Sevilla. Hay otros lugares que también merece la pena visitar, como:

  • Plaza de Cuba
  • Estación de Santa Justa
  • Avenida Emilio Lemos
  • Rotonda de entrada a Torreblanca
  • Plaza de San Lorenzo
  • San Marcos
  • Plaza Basílica Macarena
  • Plaza de La Encarnación

Un paseo por estos rincones garantiza una inmersión total en el espíritu navideño de la ciudad.

Videomapping: Navigalia, todo sobre ella

El espectáculo 'Navigalia' se ha convertido en una cita ineludible durante la Navidad en Sevilla. Este año, la magia vuelve al Guadalquivir del 20 de diciembre al 4 de eneroexcepto los días 24 y 31 de diciembre. El escenario sigue siendo el Muelle de la Sal, situado entre el emblemático Puente de Triana y el Monumento a la Tolerancia.

En su anterior edición, este espectáculo fue un rotundo éxito, y para su segunda edición, bautizada como 'Al rescate de la Navidad', promete volver a sorprender. Inspirado en la Expo'92, combina una emotiva narración navideña con impresionantes proyecciones de agua y Tecnología 4D.

Tuve la oportunidad de asistir el año pasado y, aunque he disfrutado de espectáculos similares en otras ciudades europeas, puedo decir que éste destacó como uno de los más impresionantes que he visto .

Pases y horarios: Este año, 6 sesiones diarias están programados, dos más que en 2023. Cada espectáculo durará aproximadamente 12 minutos y tendrá lugar en los siguientes horarios:

  • 18:45
  • 19:30
  • 20:15
  • 21:00
  • 21:45
  • 22:15

Aunque la entrada era gratuita en 2023, debido a la gran demanda, este año el precio de la entrada será de un simbólico 1 euro.

Para más información o para comprar sus entradas, consulte su sitio web.

Feria de sabores y dulces navideños en Sevilla 2024

Cada mes de diciembre, el patio de la Diputación de Sevilla se transforma en el escenario de la feria 'Sabores de Navidad', un evento dedicado a los productos locales de la provincia. En esta feria se pueden encontrar desde manjares típicos navideños hasta una amplia variedad de productos artesanos, como embutidos ibéricos, quesos, conservas, vinos, licores, aceite de oliva, dulces, cervezas artesanas, miel y mermeladas. Participan entre 35 y 40 puestos representantes de unos 30 municipios de la provincia, que ofrecen una auténtica muestra de los sabores de Sevilla.

Aunque aún no se ha confirmado la fecha de la 16ª edición, el año pasado la feria se celebró durante dos fines de semana: 2 y 3 de diciembre y 16 y 17 de diciembre. El horario de apertura suele ser de 11:00 a 20:00 los sábados y de 11:00 a 18:00 los domingos.

Si busca productos de calidad y tradición para sus celebraciones, éste es un acontecimiento que no debe perderse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *